En la zona Croix-des-bouquets, ubicada a unos 20 kilómetros de Puerto Príncipe, un grupo de haitianos que fueron afectados por el terremoto de enero del 2010, hacen los bloques de las nuevas casas que ocuparán desde diciembre.
El terreno se encuentra cerrado, por lo que los beneficiarios ya sienten propia Village Columbie, el proyecto de 70 viviendas que lidera la Corporación Antioquia Presente, gracias a la donación por 3 mil millones de pesos que hicieron personas y empresas del todo el país, de manera especial de Antioquia.
La campaña de recolección de recursos se hizo durante los tres meses posteriores al desastre natural en esta isla del Caribe, donde perecieron más de 300 mil personas, quedaron heridos otros 350 mil y cerca 1,5 millones quedaron en la calle.
Aunque ya han pasados dos años y medio, solo el mes pasado iniciaron las obras. Margarita Restrepo, directora de Antioquia Presente, reconoció que hubo dificultades en los trámites, demoras por el cambio de gobierno, un huracán que aplazó visitas, y que incluso en algún momento pensaron en abortar el proyecto.
“Al inicio íbamos a construir el barrio en el municipio de Cabaret, pero el terreno que nos mostraron ni lo donaban ni lo vendían. También esperamos más de ocho meses para recibir la acreditación como ONG por parte de lasautoridades haitianas”.
Restrepo agregó que el nuevo gobierno les confirmó que no entregarían terrenos a cooperantes y les sugirió aliarse con una entidad local que estuviera liderando proyectos similares. De igual manera les solicitó que pidieran un aporte a los beneficiarios para estar en sintonía con el modelo de reconstrucción que se adelanta.
En febrero de este año, representantes de la junta directiva de la Corporación viajaron a Haití y conocieron un proyecto social que adelantan las Hermanas Dominicas, con más de 40 años de trabajo en la zona, quienes se convirtieron en aliados del proyecto.
Por recomendación de los Misioneros de San Carlos Borromeo, adquirieron un terreno en Croix, un territorio plano donde también reconstruyen la nueva sede del gobierno nacional. Como no contaban con esa inversión tuvieron que cambiar el proyecto original de 102 viviendas a 70, que beneficiarán a cerca de 500 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario